Alma... que en pena vas errando,
acércate a su puerta
suplícale llorando:
Oye... perdona si te pido
mendrugos del olvido
que alegre te hace ser...
¡Tú me enseñaste a querer y he sabido!
Y haberlo aprendido
de amores me mata...
Y yo que voy aprendiendo hasta a odiarte,
tan sólo a olvidarte
no puedo aprender.
- Cuando El Alma No Da Más
- José Larralde
- El día que yo me muera el tiempo que me tocó
- se quedará vigilando que naides robe mi voz
- nadie puede usar lo ajeno sin el permiso de Dios,
- la mente pone la idea pero manda el corazón.
- Todo el que ocupa un espacio en él se perpetuará,
- ni el recuerdo ni el olvido podrá ocupar su lugar.
- Tal vez caiga en un abismo inmenso de soledad
- pero no hay pena que dure más de lo que ha durar.
- En tiempo de soledad es cuando el alma no da más
- el paso más cuiquitito puede ayudar a empujar
- solo el viento empuja al viento
- y cualquier rumbo es igual
- hay quien lo vive imitando,
- pero hay quien sabe ande va.
Con el pretexto de un "punto de vista saludable", se creará una vacuna con la que se tratará el cuerpo humano lo antes posible directamente al nacer, para que el ser humano no pueda desarrollar el pensamiento de la existencia del alma y del Espíritu.
A los médicos materialistas
les confiaremos la tarea de
extirpar el alma de la humanidad.
Así como hoy se vacuna a la gente contra la enfermedad de esa enfermedad, así en el futuro se vacunará a los niños con una sustancia que puede ser producida precisamente de tal manera que las personas, gracias a esta vacunación, serán inmunes a ser sometidas a la “locura” de la vida espiritual.
Sería extremadamente inteligente, pero
no desarrollaría conciencia,
y ese es el verdadero objetivo de algunos círculos materialistas.
Con una vacuna así, se puede fácilmente hacer que el cuerpo etérico se suelte del cuerpo físico.
Una vez que el cuerpo etérico se desprende, la relación entre el universo y el cuerpo etérico se volvería extremadamente inestable y el hombre se convertiría en un autómata, pues el cuerpo físico del hombre debe ser pulido en esta Tierra por voluntad espiritual.
Así, la vacuna se convierte en una especie de fuerza arqueológica; el hombre ya no puede librarse de un determinado sentimiento materialista. Se vuelve materialista por constitución y ya no puede elevarse a lo espiritual.
- “las vacunas
- destruirán
- las almas
- de las personas”
“Elimina el alma con medicina”
“En el futuro eliminaremos el alma con la medicina.
Con el pretexto de un "punto de vista saludable", se creará una vacuna con la que se tratará el cuerpo humano lo antes posible directamente al nacer, para que el ser humano no pueda desarrollar el pensamiento de la existencia del alma y del Espíritu.
A los médicos materialistas les confiaremos la tarea de extirpar el alma de la humanidad.
Así como hoy se vacuna a la gente contra la enfermedad de esa enfermedad, así en el futuro se vacunará a los niños con una sustancia que puede ser producida precisamente de tal manera que las personas, gracias a esta vacunación, serán inmunes a ser sometidas a la “locura” de la vida espiritual.
Sería extremadamente inteligente, pero no desarrollaría conciencia, y ese es el verdadero objetivo de algunos círculos materialistas.
Con una vacuna así, se puede fácilmente hacer que el cuerpo etérico se suelte del cuerpo físico.
Una vez que el cuerpo etérico se desprende, la relación entre el universo y el cuerpo etérico se volvería extremadamente inestable y el hombre se convertiría en un autómata, pues el cuerpo físico del hombre debe ser pulido en esta Tierra por voluntad espiritual.
Así, la vacuna se convierte en una especie de fuerza arqueológica; el hombre ya no puede librarse de un determinado sentimiento materialista. Se vuelve materialista por constitución y ya no puede elevarse a lo espiritual.
EL DARPA- GACH, SE ENCARGA EN NUESTRO PAIS DE APLICAR LA CIENCIA
https://www.facebook.com/share/v/qjEXtwwC1mPP8ADF/
CERATI
''Este disco para mí es un verdadero
sentimiento de libertad, o lo más cerca posible de ella. Eso es lo que yo
siento que hice con la música de este disco, hice lo que se me daba la gana.
Posiblemente en muchas ocasiones pensé lo mismo, pero de alguna forma me alejé
del sistema ese que te estaba diciendo: de la necesidad de hacerlo en tal
momento y la promoción y toda esa idea que ronda alrededor de cuando un grupo
se separa y lo que queda: el solista que sale ¿no? La verdad es que prescindí
totalmente de eso. Cuando analizo las melodías y las armonías del disco,
descubro que hay un tono general que es como de melancolía eufórica. Además,
porque en lo rítmico reemplacé el rock por el funk. En cuanto a la ilación de
los fragmentos musicales (canciones largas mezcladas con instrumentos largos),
busco una coherencia como de película, incluso que tenga un leimotiv que se
repita a lo largo de todo el álbum'', detalló Cerati. Letra de ''Alma'' Un mapa
único desdibujado bajo las sábanas del hada. Desperdigado por fantasías lo que
querías huele a jardín. Sugiero que nos quedemos atentos por las siglas de los
siglos. Desperdigados por fantasías lo que querías no tiene fin. Suave estar...
hola! siempre te encuentro... ''Bocanada'' está compuesto por: Tabú, Engaña,
Bocanada, Puente, Río Babel, Beautiful, Perdonar es divino, Verbo Carne, Raíz,
Y si el humo está en foco..., Paseo Inmoral, Aquí & Ahora (Los Primeros 3
Minutos), Aquí & Ahora (Y después), Alma, Balsa.
Letra
de ''Alma'' Un mapa único desdibujado bajo las sábanas del hada. Desperdigado
por fantasías lo que querías huele a jardín. Sugiero que nos quedemos atentos
por las siglas de los siglos. Desperdigados por fantasías lo que querías no
tiene fin. Suave estar... hola! siempre te encuentro... ''Bocanada'' está
compuesto por: Tabú, Engaña, Bocanada, Puente, Río Babel, Beautiful, Perdonar
es divino, Verbo Carne, Raíz, Y si el humo está en foco..., Paseo Inmoral, Aquí
& Ahora (Los Primeros 3 Minutos), Aquí & Ahora (Y después), Alma, Balsa.
LetraTraducciónSignificado
Un mapa unico
desdibujado
bajo las sabanas del hada.
Desperdigado por
fantasias
lo que querias
huele a jardin.
Sugiero que nos
quedemos
atentos
por las siglas de los siglos.
Desperdigados por
fantasias
lo que querias
no tiene fin.
Suave estar...
Hola! Siempre te encuentro...
Alma en pena gardel
Tango 1928
Aún el tiempo no logró
llevar su recuerdo,
borrar las ternuras
que guardan escritas
sus cartas marchitas
que tantas lecturas
con llanto desteñí...
¡Ella sí que me olvidó!...
Y hoy frente a su puerta
la oigo contenta,
percibo sus risas
y escucho que a otro
le dice las mismas
mentiras que a mí...
Alma... que en pena vas errando,
acércate a su puerta
suplícale llorando:
Oye... perdona si te pido
mendrugos del olvido
que alegre te hace ser...
¡Tú me enseñaste a querer y he sabido!
Y haberlo aprendido
de amores me mata...
Y yo que voy aprendiendo hasta a odiarte,
tan sólo a olvidarte
no puedo aprender.
Esa voz que vuelvo a oír,
un día fue mía,
y hoy de ella es apenas
el eco el que alumbra
mi pobre alma en pena,
que cae moribunda
al pie de su balcón...
Esa voz que maldecí,
hoy oigo que a otro
promete la gloria,
y cierro los ojos,
y es una limosna
de amor, que recojo
con mi corazón.
Cuando El Alma No Da Más
José Larralde
El día que yo me muera el tiempo que me tocó
se quedará vigilando que naides robe mi voz
nadie puede usar lo ajeno sin el permiso de Dios,
la mente pone la idea pero manda el corazón.
Todo el que ocupa un espacio en él se perpetuará,
ni el recuerdo ni el olvido podrá ocupar su lugar.
Tal vez caiga en un abismo inmenso de soledad
pero no hay pena que dure más de lo que ha durar.
En tiempo de soledad es cuando el alma no da más
el paso más cuiquitito puede ayudar a empujar
solo el viento empuja al viento
y cualquier rumbo es igual
hay quien lo vive imitando,
pero hay
quien sabe ande va.
¿Qué es el alma poeticamente?
El alma, nos enseña Aristóteles, es, dentro de un cuerpo orgánico
vivo creado por la naturaleza, lo que da realidad de vida, la forma impresa a
la materia del cuerpo, la plasmación de la capacidad de vida propia e
independiente de que este cuerpo está dotado, escribe Edwin Rhode en su libro
Psique.
A través de la obra de poetas y filósofos de la
cultura griega, Rhode muestra un recuento de las concepciones del
alma que han trascendido e influido en nuestros días. Apartados como “La
fe en el alma y el culto en los poemas homéricos”, “Los héroes”,
“Orígenes de la fe en la inmortalidad”, “La idea de la
inmortalidad del alma en los filósofos y poetas”, “Los tiempos posteriores
del helenismo”, entre otros, fortalecen nuestra educación en las
humanidades y despiertan la inquietud por seguir cultivándolas.
n el apartado “La
fe en el alma y el culto en los poemas homéricos”, el autor se centra en
el subtema ‘Los poemas homéricos’, en el que nos muestra
una concepción del alma que perturba, pero coadyuva a conocernos a
nosotros mismos. La poesía homérica, escribe Rhode, toma muy en serio la
convicción de que las almas, al separarse de los cuerpos con la
muerte, se van a vivir una vida a medias y carente de conciencia en
el país asequible de los muertos. Los muertos, privados de una conciencia
clara, huérfanos por tanto de aspiraciones y de voluntad, sin influencia
alguna sobre la vida de este mundo, y sin disfrutar tampoco, por ello
mismo, de la adoración de los vivos, se hallan alejados por igual del
miedo y del amor. No existe medio alguno para llevarlos por ninguno de
estos caminos.
¿Qué es el
alma según los filósofos?
El alma es el principio
unificador, la forma, que hace que un conjunto de carne, huesos, etc., sea
efectivamente, un ser vivo. Es la causa por la que la materia es algo. Es el régimen del sentido en el
que algo, el viviente, se organiza, no por sí solo sino porque tiene este
principio que lo organiza como tal.
¿Qué es el alma según
Jung?
La denominamos "alma" cuando somos dominados por fantasías, ideas o sentimientos. J ung orientó su investigación hacia este último aspecto de la única y desconocida realidad.
¿Qué es el alma según
Platón?
En resumidas cuentas , Platón sostiene que: 1) El alma es el verdadero yo del ser humano. Es espiritual e inmortal, pues cuando el
cuerpo se destruye en la muerte, el alma abandona sus restos miserables y
emigra hacia un más allá donde recibirá premios o castigos según su
comportamiento en la vida anterior
ESTA EMBESTIDA, "CIENTIFICA", EN CONTRA DEL ALMA HUMANA, SOLO PROMETE 17 PUNTOS, QUE HAN SIDO DESCRITOS Y ARMADOS, PARA PENETRAR, "COMO LADRON EN LA NOCHE", EN NUESTRA CONCIENCIA,
TODO EL DISCURSO AGENDISTA, ES DESDE SU PATETICONTOLOGICO ORIGEN. UN ARMA MORTAL PARA NUESTRA HUMANIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario